En gran número de equipos a presión con revestimiento interno tipo clad debido a la corrosión, se requiere soldar internos como, por ejemplo, soportes de bandejas, platos de chimeneas, rellenos, etc. a la superficie interna del equipo. En una situación como esta surge la duda de cuándo soldar dichos internos directamente al revestimiento interno (clad) […]
En las plantas industriales de muchos tipos hoy en día se encuentran en servicio equipos a presión que operan a temperaturas que podrían ser consideradas como extremas, ya sean estas criogénicas o, por el contrario, muy elevadas. Uno de los principales problemas que es necesario atender en estos equipos es su interacción con el elemento […]
Cuando se habla de conexiones auto-reforzadas generalmente se asume que nos referimos a aquellas conexiones cuyo refuerzo necesario para soportar las solicitaciones a las que vayan a estar sometidas es una parte intrínseca de la misma. Esto puede traducirse en que la conexión auto-reforzada no necesita de elementos auxiliares para resistir las condiciones de diseño y […]
En primer lugar hay que tener en cuenta que las operaciones de transporte e izado de equipos a presión pueden verse desde dos perspectivas distintas pero intrínsecamente ligadas. Por un lado está el equipo a presión, el cual no podrá sufrir ningún daño desde su salida del taller hasta su ubicación en su posición de […]
Las transiciones cónicas son algo habitual en la industria por lo que resultarán familiar para las personas mínimamente relacionadas con el diseño o fabricación de equipos a presión. La forma de dichas transiciones viene condicionada principalmente por el proceso en el cual el equipo se halle inmerso. A fin de satisfacer convenientemente las necesidades de […]