En la búsqueda de un futuro sostenible, el hidrógeno está emergiendo como un portador de energía clave con un enorme potencial. A medida que aumenta la demanda de hidrógeno, la necesidad de una infraestructura segura y eficiente se vuelve primordial. La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME, por sus siglas en inglés) reconoció esta necesidad […]
Los diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID) son una representación esquemática del proceso con detalles mecánicos de equipos, instrumentos, tuberías, válvulas, y lazos de control, necesarios para garantizar una operación segura de la instalación. En otras palabras, son planos que además de mostrar la secuencia de operaciones del Diagrama de Flujo de Procesos (DFP), muestran […]
En primer lugar, se definirán las Instalaciones de Riesgo Mayor o “Major Hazard Facilities” las cuales son instalaciones que almacenan y/o procesan sustancias caracterizadas como peligrosas (inflamables, tóxicas, nocivas, etc.) con inventarios que superan un cierto umbral en el caso de Europa definido por la Directiva Seveso. Adicionalmente en este tipo de instalaciones además de […]
Los Diagramas de Tuberías e Instrumentación (P&ID´s) a menudo se pueden confundir con los Diagramas de Flujo de Procesos (PFD). Los P&ID y los PFD generalmente utilizan la misma notación para los equipos. Sin embargo, sirven para diferentes propósitos y brindan información diferente. El propósito de un PFD es mostrar exactamente lo que hace un […]
La distribución física de los equipos dentro de la subestación es un estudio que requiere de mucha información y dedicación. Normalmente, los equipos suelen distribuirse dentro de la sala eléctrica siguiendo ciertos lineamientos, tales como: Los switchgears que alimentan o reciben alimentación de los transformadores, se ubican en la pared del lado del patio de […]
La selección, diseño y localización de soportes para tuberías es una parte fundamental en el estudio de cualquier instalación de procesos industriales. Las luces permisibles entre soportes para líneas horizontales están principalmente limitadas por los esfuerzos longitudinales que deben mantenerse dentro de los límites o, en algunos casos, por la máxima deflexión. De igual manera, […]