Los recipientes a presión sujetos a una fuerza externa o movimiento en el suelo, como fuerzas por viento o sismo, se desviarán a una forma específica y luego regresarán a su posición original una vez que la fuerza aplicada se haya disipado o eliminado. El grado de desviación es proporcional a la fuerza aplicada. El […]
En gran número de equipos a presión con revestimiento interno tipo clad debido a la corrosión, se requiere soldar internos como, por ejemplo, soportes de bandejas, platos de chimeneas, rellenos, etc. a la superficie interna del equipo. En una situación como esta surge la duda de cuándo soldar dichos internos directamente al revestimiento interno (clad) […]
En las plantas industriales de muchos tipos hoy en día se encuentran en servicio equipos a presión que operan a temperaturas que podrían ser consideradas como extremas, ya sean estas criogénicas o, por el contrario, muy elevadas. Uno de los principales problemas que es necesario atender en estos equipos es su interacción con el elemento […]
Cuando se habla de conexiones autorreforzadas generalmente se asume que nos referimos a aquellas conexiones cuyo refuerzo necesario para soportar las solicitaciones a las que vayan a estar sometidas es una parte intrínseca de la misma. Esto puede traducirse en que la conexión autorreforzada no necesita de elementos auxiliares para resistir las condiciones de diseño […]