ASME VIII División 2 | Diseño de Recipientes a Presión por Análisis
53 Alumnos |
Duración: 16 horas |
Certificado de formación |
¿Cuándo y dónde?
Fechas: a determinar
Horario: a determinar
Lugar: a determinar
Paga este curso en tres plazos sin intereses con Paypal. Más información.
En este curso aprenderás......
+ Definiciones generales y mecanismos de falla asociados con evaluaciones según ASME VIII-2 Ch. 5
+ Verificaciones de cumplimiento con el código para casos de colapso, ratcheting, fatiga y pandeo
+ Categorización del estrés y relación de resultados con los mecanismos de falla
+ Los conceptos y aplicación de linealización de tensiones.
-
Curso de capacitación dirigido por un instructor
-
Notas de estudio descargables
-
Resolución de ejercicios
-
Ejemplos resueltos
-
Material de referencia
CURSO DIRIGIDO POR UN INSTRUCTOR AUTORIZADO ASME
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s):
¿Es bonificable por FUNDAE? ¿Cómo proceder?
Sí, este curso es bonificable por FUNDAE. Arveng gestiona todo el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Si vas a bonificar el curso a través de FUNDAE, antes de comprar el curso ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo: info@arvenggroup.com. Te indicaremos los pasos a seguir y los datos necesarios para completar el proceso.
¿Cómo compro el curso?
Para comprar el curso tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer click en «Añadir al carrito»
- Completar el proceso de compra usando los medios de pago disponibles.
- Recibirás un correo de confirmación.
- En la fecha de convocatoria, recibirás la invitación y acceso al curso para empezar a entrenar tus habilidades.
¿Puedo inscribir a más de una persona?
Para matricular a otra/más de una persona puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Cambiar el número de productos (1 por defecto):
a. Cambiar el número de productos antes de hacer click en «Añadir al Carrito».
b. Directamente en la pantalla del carrito, tienes un botón donde puedes aumentar o disminuir la cantidad de los productos a comprar. - Indicar el Nombre y Apellido de los participantes en las observaciones del pedido al completar la compra.
¿Puedo pagar a plazos?
¡Claro! Puedes pagarlo en tres plazos SIN INTERESES efectuando tu compra a través de Paypal. Más información.
Condiciones de contratación
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho a ARVENG a retener el 10% de la matrícula en concepto de gastos de administración. Una vez iniciado el curso no se devolverá ningún importe.
Todos los cursos de ARVENG están sujetos a posibles cambios de fechas que se comunicarán lo antes posible. ARVENG no se hace cargo de los gastos incurridos por contratación relativa a viajes (hoteles y vuelos), por lo que recomendamos que no se realicen con mucha antelación y si se hace se contrate con seguro de cancelación o cambio.
Obtén un descuento por pronto pago si te matriculas 15 días antes del comienzo del curso, escríbenos a training@arvenggroup.com y te informaremos como proceder.
Curso de capacitación dirigido por un instructor en formato de aprendizaje para adultos.
El curso sigue la metodología de “aprendizaje a través de la experiencia”. Una serie de debates, ejercicios individuales y casos de estudio simplificados, que brindan conocimientos prácticos para implementar en el campo. Con la ayuda de las Notas de Estudio y con la asistencia del instructor, los participantes progresarán gradualmente a través del curso.
¿A quién está dirigido?
Este es un curso esencial para personas involucradas en el diseño, análisis, fabricación, compra, reparación e inspección de recipientes a presión, así como para personal de supervisión y reglamentación.
Aunque es deseable tener cierto conocimiento sobre diseño y fabricación de recipientes a presión, No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en este curso.
Objetivo del curso
El objetivo es transferir a los participantes las habilidades y conocimientos teóricos y prácticos requeridos en proyectos, obtenidos de la experiencia y de las mejores prácticas de Ingeniería.
¿Qué esperar del curso?
- Comprender las Definiciones Generales y los Mecanismos de Falla asociadas con ASME VIII-2.
- Tener una visión general de los requerimientos de esta sección del código.
- Realizar una categorización del estrés y poder vincular los resultados con los mecanismos de falla.
- Beneficiarse de ejemplos resueltos con modelos de elementos finitos.
- Conocer los conceptos de linealización de tensiones y ser capaz de aplicarlo.
- Comprender los distintos métodos de análisis según lo indicado en ASME VIII-2 Part 5.
- Beneficiarse de mejores prácticas y lecciones aprendidas.
CONTENIDOS Y ESTRUCTURA DEL CURSO: 12 hs
Modelo de falla evaluado en Capítulo 5
Revisiones del código de la Sección VIII División 2
Valores de tensión de FEA
Método 1 – Análisis elástico
Método 2 – Análisis de carga límite
Método 3 – Análisis elástico-plástico
Comparación de los 3 métodos de evaluación de Colapso Plástico
Linealización de tensiones de resultados de FEA
Una introducción | Verificación de cumplimiento por falla del trinquete
Método simplificado de análisis elástico/plástico
Método de análisis elástico/plástico
Análisis de la fatiga – Métodos de evaluación
Método A: Método de barra lisa
Método B: Método de curva soldad
EL CERTIFICADO DE ESTE CURSO ES EMITIDO POR ASME.
A continuación mostramos un ejemplo de los certificados emitidos:

¡SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN!
Por favor, envíanos tu consulta y te responderemos lo antes posible.
Acerca de los Profesores

Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
15 |
Estrellas 4 |
|
0 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Añadir una reseña Cancelar la respuesta
Tú debes ser Ingresó en para publicar una reseña.
53 Alumnos |
Duración: 16 horas |
Certificado de formación |
Raquel E.
He aprendido mucho. Javier me ha ayudado durante todo el curso con mis dudas , sus contestaciones siempre han sido claras y muy útiles.
José Luis R.
Estoy muy satisfecho con el resultado del curso. El instructor respondía siempre y a tiempo a cada pregunta. Aprendí mucho. Muchas gracias.
Maylin Pilar M.
Me ha fascinado, conocer y realizar este curso, una excelente atención del profesor, muy buen intercambio y enseñanza hacia mis dudas. Espero con ansias el próximo curso. Muchas gracias!!!
Antoni G.
Curso muy entretenido, didáctico, práctico y sobre todo muy estructurado, y las correcciones del profesor muy correctas y bien explicadas.
Luis Adrian M.
Muy buena estructuración del curso. El contenido muy bien explicado, sin duda muy buena experiencia.
Albert F.
La documentación que acompaña a los ejercicios es muy completa y bien estructurada. La atención del profesor ha sido excelente, ha demostrado muy buena predisposición y un gran dominio de la materia.
Jorge Luis C.
Muy bueno el curso. Me pareció muy útil el curso.
Eneko E.
Curso muy completo para las horas totales que se necesitaron.
Markel Xavier D.
El curso me ha ayudado mucho como introducción y al mismo tiempo, parece que ha servido de mucho también a la gente que ya conoce la norma bien. Por lo tanto no tengo nada malo que decir al respecto.
Óscar R.
Un curso muy interesante si tienes que trabajar con Div.2. Un instructor de 10 y con un material de apoyo muy bueno.
Miquel R.
Un curso muy completo que aclara dudas de interpretación del código.
Fernando H.
Curso muy constructivo.
Mauricio C.
Como visión global me parece un curso muy apropiado.
Jhon William C.
Muy buen instructor
Joan S.
Ha sido muy útil este curso.