Diagramas de Tuberías e Instrumentos. P&ID´s (Autodirigido)
410,00 € 320,00 €
En stock
19 Alumnos |
Duración: 40 horas |
Clases: ¡Disponible! |
Video: Español |
Certificado de formación |
En este curso aprenderás......
+ El vocabulario y los fundamentos de los P&ID’s.
+ El entorno de trabajo, el formato y la simbología del P&ID.
+ Los distintos tipos de diagramas P&ID.
Acceso al curso: 4 meses
Este nivel ha sido desarrollado para ser completado en 2 meses. No obstante, la plataforma estará abierta durante 4 meses para mayor flexibilidad.
Foros de consulta
Las consultas se realizan a través del foro, las cuales ¡son respondidas por nuestros instructores especialistas!
Instructor disponible
El instructor especialista estará disponible durante todo el curso.
Material descargable
Las notas de estudio, casos de estudio y material complementarios son descargables para futuras referencias.
Vídeos resumen
Cada lección incluye un vídeo resumen de los conceptos fundamentales vistos para una mejor comprensión.
Lecciones incluidas
Se incluyen todas las lecciones indicadas en la pestaña CONTENIDOS.
Tests de asimilación
En cada lección se presentan casos y preguntas de asimilación de opción múltiple para fijar los conceptos fundamentales.
Casos de estudio
Este curso se basa en el “aprendizaje a través de casos de estudio”. Se presentan casos reales (y resueltos) para ser desarrollados con el material del curso.
Hojas de cálculo
Se han desarrollados hojas de cálculo específicas (descargables) para simplificar el proceso de asimilación de conceptos.
Certificado de aprobación
A la finalización del curso se entregará un certificado de aprobación.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s):
¿Cómo compro el curso?
Para comprar el curso tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer click en «Añadir al carrito»
- Completar el proceso de compra usando los medios de pago disponibles.
- Recibirás un correo de confirmación.
- ¡Empieza a entrenar tus habilidades!
¿Puedo inscribir a más de una persona?
Para añadir inscribir a más de una persona o comprar más de una unidad puedes hacerlo de la siguiente manera:
En la pantalla del carrito, tienes un botón donde puedes aumentar o disminuir la cantidad de los productos a comprar.
¿Es bonificable por FUNDAE? ¿Cómo proceder?
Sí, este curso es bonificable por FUNDAE. Las promociones y/o descuentos indicados en este curso no son aplicables a la bonificación. Arveng gestiona todo el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Si vas a bonificar el curso a través de FUNDAE, antes de comprar el curso ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo: info@arvenggroup.com. Te indicaremos los pasos a seguir y los datos necesarios para completar el proceso.
Comienza cuando quieras, progresa en tu tiempo libre y a tu ritmo.
El curso sigue la metodología de “aprendizaje a través de ejercicios” o “aprender haciendo”. Una serie de desafíos son presentados en la forma de ejercicios prácticos. Con la ayuda de las Notas de Estudio y con la asistencia del instructor, los participantes progresarán gradualmente a través del curso.
A quién está dirigido este curso
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales.
No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en éste curso.
Objetivos del curso
El objetivo de este curso es transferir a los participantes las habilidades y conocimientos teóricos y prácticos requeridos en proyectos, obtenidos de la experiencia y de las mejores prácticas de Ingeniería.
¿Qué esperar del curso?
- Adquirir el vocabulario y fundamentos.
- Comprender el entorno de trabajo del P&ID.
- Conocer el formato y la simbología.
- Familiarizarse con los distintos tipos de diagramas P&ID.
- Aprender a interpretar y aplicar elementos de diseño en equipos, tuberías, accesorios, instrumentación y señales de control.
- Conocer las mejores prácticas de diseño
CONTENIDOS Y ESTRUCTURA DEL CURSO: 40 hs
Introducción
Que es un diagrama de procesos
Importancia de un diagrama de procesos
Condiciones de operación
Tipos de diagramas de procesos
Diagramas de Bloques de Proceso (PBD’s)
Diagrama de Flujo de Proceso (PFD’s)
Diagrama de Servicios Industriales (UFD’s)
Diagrama de sistemas específicos (otros)
Diagrama de Tubería e Instrumentación (P&ID’s).
Diferencias entre PFD’s y P&ID’s
Ejercicios & Casos de estudio
- Test de asimilación
Introducción: Diagramas de Flujo de Proceso
Que es un diagrama de Flujo de Procesos.
Responsabilidades
Información que debe contener
Balance de masa
Equipos de proceso
Corrientes de proceso
Control Básico de Proceso
Preparación
Presentación
Ejercicios & Casos de estudio
- Test de asimilación
Introducción: Diagramas de tuberías e instrumentación.
Que es un Diagrama de Tubería e Instrumentación
Responsabilidades y fases de desarrollo
Responsabilidades
Fases de Desarrollo de un P&ID
Información que debe contener
Equipos
Tuberías, accesorios.
Válvulas
Identificación de elementos en un P&ID
Simbolos
Número
Nombre
Información Técnica
Condiciones de diseño
Preparación
Presentación
Ejercicios & Casos de estudio
- Test de asimilación
Introducción.
Clases De instrumentos
General
Desde el punto de vista tecnológico
En función de la variable de proceso
Instrumentación en un P&ID, Norma ANSI/ISA
Elementos finales de control (Válvulas de Control)
Componentes de una válvula de control
Posición de falla de válvulas automáticas
Diseño de sistemas de instrumentación y control
Lazos de control simple y complejos
Lazos de control de nivel
Lazos de control de presión
Lazos de control de temperatura
Lazos de control de composición
Lazos de control de flujo
Control en cascada y control de relación.
Lazos de control complejos ejemplo.
Sistemas de alarma
Información que debe contener
Identificación de los instrumentos (Tag)
Identificación funcional
Símbolos
Símbolos transmisores
Elementos primarios
Elementos secundarios
Numeración de instrumentos
Tipos de divisores
Información adicional y número de etiqueta
Señales: comunicación entre instrumentos
Símbolos de señales de instrumentos
Bloques de función – Designación funcional
Ejercicios & Casos de estudio
- Test de asimilación
¡PRUEBA ESTE CURSO!
Puedes estudiar la estructura, los contenidos y la metodología antes de inscribirte. También puedes ver los vídeos introductorios y ¡resolver los ejercicios del módulo 1! Dejanos tus datos y te enviaremos las instrucciones de acceso al Campus Virtual:
EL CERTIFICADO DE ESTE CURSO ES EMITIDO POR ARVENG.
A continuación mostramos un ejemplo de los certificados emitidos:

¡SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN!
Por favor, envíanos tu consulta y te responderemos lo antes posible.
Acerca de los Profesores

Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
6 |
Estrellas 4 |
|
1 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Añadir una reseña Cancelar la respuesta
Tú debes ser Ingresó en para publicar una reseña.
410,00 € 320,00 €
En stock
19 Alumnos |
Duración: 40 horas |
Clases: ¡Disponible! |
Video: Español |
Certificado de formación |
Carolina
Este curso ha sido una pasada. Llevaba mucho tiempo intentando dar con un curso que estuviera orientado a la Ingeniería de procesos en una planta industrial y por fin lo encontré. Super recomendable y además el instructor se nota que es un profesional y te explica todo con todo tipo de detalle para que lo entiendas. Super recomendable.
Guillermo
Muy claros los conceptos y bien explicados.
Rocío
Muy buen curso, recomendable para personas que se inician en la lectura y confección de P&IDs