Tecnologías del Hidrógeno: Visión Práctica
280,00 €
Duración: 40 horas |
Clases: Disponible |
Video: Español |
Certificado de formación |
En este curso aprenderás......
+ A entender la transición energética y el rol de hidrógeno en ella.
+ Sobre los posibles usos del hidrógeno.
+ Sobre el Coste Nivelado del hidrógeno.
+ Una visión macro del estado de madurez de los proyectos de hidrógeno a nivel mundial
+ Cómo se produce, almacena y transporta hidrógeno actualmente y la proyección en el futuro.
Acceso al curso: 4 meses
Este nivel ha sido desarrollado para ser completado en 2 meses. No obstante, la plataforma estará abierta durante 4 meses para mayor flexibilidad.
Foros de consulta
Las consultas se realizan a través del foro, las cuales ¡son respondidas por nuestros instructores especialistas!
Instructor disponible
El instructor especialista estará disponible durante todo el curso.
Material descargable
Los casos de estudio y material complementario son descargables para futuras referencias.
Vídeos de clase
Los conceptos de cada lección se presentan en formato de vídeo de clases en diferido.
Lecciones incluidas
Se incluyen todas las lecciones indicadas en la pestaña CONTENIDOS.
Tests de asimilación
En cada lección se presentan preguntas de asimilación de opción múltiple para fijar los conceptos fundamentales.
Certificado de aprobación
A la finalización del curso se entregará un certificado de aprobación emitido por Arveng.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s):
¿Qué es la preinscripción?
Te puedes inscribir en el curso antes del lanzamiento para asegurar tu descuento. Para ello, sólo hay que agregarlo al carrito y completar el proceso de compra. El 20 de septiembre, recibirás un correo con instrucciones para acceder al curso.
¿Cómo compro el curso?
Para comprar el curso tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer click en «Añadir al carrito»
- Completar el proceso de compra usando los medios de pago disponibles.
- Recibirás un correo de confirmación.
- ¡Empieza a entrenar tus habilidades!
¿Puedo inscribir a más de una persona?
Para añadir inscribir a más de una persona o comprar más de una unidad puedes hacerlo de la siguiente manera:
En la pantalla del carrito, tienes un botón donde puedes aumentar o disminuir la cantidad de los productos a comprar.
¿Es bonificable por FUNDAE? ¿Cómo proceder?
Sí, este curso es bonificable por FUNDAE. Las promociones y/o descuentos indicados en este curso no son aplicables a la bonificación. Arveng gestiona todo el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Si vas a bonificar el curso a través de FUNDAE, antes de comprar el curso ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo: info@arvenggroup.com. Te indicaremos los pasos a seguir y los datos necesarios para completar el proceso.
Comienza cuando quieras, progresa en tu tiempo libre y a tu ritmo.
El curso sigue la metodología de “aprendizaje a través de de la experiencia”. Una serie de vídeos son presentados para que los participantes puedan visualizar las explicaciones del instructor. Con esta modalidad, el participante contará no solo con las explicaciones tal y como si asistiera a clase, sino que podrá visualizarlas en el momento que mejor le convenga. Con la ayuda de las notas de estudio para referencias futuras y con la asistencia del instructor, los participantes progresarán gradualmente a través del curso.
A quién está dirigido este curso
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros interesados en los aspectos prácticos de la cadena de valor del Hidrógeno.
No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en este curso.
Objetivos del curso
El objetivo es profundizar en los componentes de la cadena de valor del hidrógeno, con una visión práctica acerca del estado de desarrollo de las diferentes tecnologías involucradas.
¿Qué esperar del curso?
Entender la transición energética “forzada” en la que estamos, y el rol que debería cumplir el hidrógeno en la misma. Comprender cómo se produce, almacena y transporta el hidrógeno. Situación actual y proyección en un futuro cercano. Competencia no resuelta entre diferentes soluciones posibles.
Obtener una visión realista de los posibles usos del hidrógeno. Como materia prima, en el balance de generación renovable, en el transporte terrestre, marítimo y aéreo, y en la generación de calor. Asimilar el desafío de la propia descarbonización del hidrógeno.
Entender el concepto de Coste Nivelado del Hidrógeno. Valores actuales y esperados. Impacto de los incentivos.
Obtener una visión macro del estado de madurez de los múltiples proyectos de hidrógeno a nivel mundial.
CONTENIDOS Y ESTRUCTURA DEL CURSO: 40 hs
Roles del Hidrógeno en la Transición Energética
Estrategias de los países
Diferencias de enfoque Europa – Estados Unidos
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Hidrógeno atómico y molecular
Moléculas que contienen hidrógeno
Reacciones
Compuestos orgánicos no saturados. Hidrogenación
Densidad energética gravimétrica y volumétrica
Poder calorífico superior e inferior
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: Cálculo volumétrico
- Test de Asimilación
Otras clasificaciones del hidrógeno
Producción a partir de hidrocarburos: SMR / Autotérmico / Oxidación Parcial
Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS – CCUS)
Electrólisis – introducción
Tecnologías alternativas para producir hidrógeno
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Tecnologías de Electrolizadores
Electrólisis de alta temperatura
Membrana de intercambio de aniones
Alcalinos
PEM
Balance de Planta
Eficiencia
Nuevos desarrollos
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: Eficiencia y consumo de agua PEM
- Caso de estudio: Eficiencia AE
- Test de Asimilación
Compresión
Recipientes a presión
Almacenamiento subterráneo
Hidrógeno líquido
Almacenamiento en portadores
Amoníaco
Metanol
Portadores orgánicos líquidos
Almacenamiento en sólidos
Hidruros metálicos
Estructuras de carbono
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: Cálculo volumétrico – almacenamiento salino
- Test de Asimilación
Hidrógeno líquido
Amoníaco
LOHC
Transporte por ductos
Hidroductos
Reconversión de gasoductos de GN
Blending
Transporte por carretera
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: Capacidad de transporte de energía de un ducto reconvertido
- Test de Asimilación
Códigos internacionales
ASME B31.12
ASME B31
Estructura del código
Especificidades para H2 – Diferencias con B31.3
Hidroductos: Diseño prescriptivo y basado en desempeño
Materiales habituales para tuberías de H2
Recomendaciones generales para sistemas de tuberías de H2
Recipientes a presión
ASME BPVC sec VIII div 3 KD-10
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Estructura
Tipos de celdas de combustible. Ventajas y desafíos
Rendimiento
Aplicaciones
Calor + energía eléctrica
Turbinas
Blending e hidrógeno puro
Desafíos de la combustión con hidrógeno
Modelos comerciales
Celdas vs Turbinas
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: Eficiencia de una celda de combustible
- Test de Asimilación
Conversión de Hidrógeno a energía eléctrica
Balance de redes
Almacenamiento y transporte de energía eléctrica
Producción de Calor
Combustión
Cogeneración
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Liviano
Pesado
Infraestructura de recarga
Transporte Marítimo
Ejemplos actuales
Distintos combustibles
Evolución esperada
Transporte Aéreo
Ejemplos actuales
Hoja de ruta del sector
SAF. Combustible Sostenible para Aviación
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Propiedades
Riesgos
Usos actuales
Usos potenciales
Síntesis
Descomposición en nitrógeno e hidrógeno
Metanol
Propiedades
Riesgos
Usos
Bio-metanol / e-Metanol
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Riesgos por exposición directa
Riesgos de fuga
Inflamabilidad y explosividad
Fragilización por hidrógeno
Sistemas de venteo
Sensorización
Normativa de seguridad vinculada al hidrógeno
Ejercicios & Casos de Estudio
- Test de Asimilación
Concepto
Valores tipo
Ejemplos de cálculo
Coste nivelado de almacenamiento
Coste nivelado del transporte
Ejercicios & Casos de Estudio
- Caso de estudio: LCOH de un proyecto
- Test de Asimilación
EJEMPLO DE CERTIFICADO EMITIDO POR ARVENG:

¡SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN!
Por favor, envíanos tu consulta y te responderemos lo antes posible.
Acerca de los Profesores

Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
0 |
Estrellas 4 |
|
0 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Sé el primero en reseñar “Tecnologías del Hidrógeno: Visión Práctica” Cancelar la respuesta
Tú debes ser Ingresó en para publicar una reseña.
280,00 €
Duración: 40 horas |
Clases: Disponible |
Video: Español |
Certificado de formación |
Aún no hay reseñas.