Dentro de la familia de las tuberías no metálicas existen distintos tipos utilizados en la industria: GRP (Fibra de Vidrio Reforzada), PVC, PP (Polipropileno), HDPE (Polietileno de alta densidad) entre otras. Este tipo de tuberías se suele utilizar en plantas industriales, petroquímicas, depuradoras de agua, desalinizadoras de agua de mar y en plantas de generación […]
Cuando se identifica un cambio durante la fase de construcción de un proyecto, se hace un gran esfuerzo para identificar el impacto del cambio en el costo, la planificación, la ingeniería / diseño y los materiales, y luego se aprueba la orden de cambio. Un cambio siempre es disruptivo durante la fase de construcción. Un […]
La palabra «criogenia» proviene de dos palabras griegas, «kryos» que significa frío helado, y «genes» que significan formar. El término criogénico fue utilizado por primera vez en 1875 y ha entrado en uso general desde 1955. Las temperaturas criogénicas se consideran normalmente por debajo de (-) 100ºC. Uno de los principales beneficios de la manipulación […]
En una planta industrial, dependiendo del proceso y de la cantidad de sistemas, la inversión en tuberías oscila entre el 25 y el 40% de la inversión total. Por ello, el dimensionamiento eficiente es vital para que nuestra planta sea viable. Por ejemplo, cuando existen líneas muy largas fabricadas con materiales costosos (Cr-Mo, Acero Inoxidable) […]
Las bridas No Estándar se utilizan en aquellos casos en que los requerimientos de presión, temperatura y/o tamaño excedan las capacidades de las bridas estándar. Tener en mente que sólo debemos optar por esta alternativa cómo último recurso, ya que el cálculo, diseño y fabricación de bridas especiales no hace más que encarecer nuestro equipo. […]
Todas las tuberías están representadas en los Diagramas de Tuberías e Instrumentación (DTIs ó P&IDs) por medio de líneas, con un codificación alfanumérica que permite identificarlas para su posterior diseño (ruteado, análisis de stress térmico, soportes, etc.) y compra. No existen normas que establezcan codificaciones universales, sino que dependen de cada proyecto. Aunque contienen básicamente […]