Análisis avanzado de estrés y flexibilidad en tuberías (En directo)
58 Alumnos |
Duración: 64 horas |
Certificado de formación |
¿Cuándo y dónde?
Fechas: Por determinar
Horario: Por determinar
Lugar: Por determinar
En este curso aprenderás......
+ El vocabulario y los fundamentos teóricos, bases para el desarrollo de un análisis.
+ La importancia de las restricciones y condiciones de borde en los sistemas de tuberías.
+ Los aspectos más relevantes que contemplan algunos de los códigos de mayor uso: B31.1, B31.3, B31.4, B31.8 y EN13480
-
Curso de capacitación dirigido por un instructor
-
Notas de estudio descargables
-
Resolución de ejercicios
-
Ejemplos resueltos
-
Material de referencia
-
Licencia Demo de Pass Start-Prof
CURSO DIRIGIDO POR UN INSTRUCTOR AUTORIZADO ASME
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s):
¿Es bonificable por FUNDAE? ¿Cómo proceder?
Sí, este curso es bonificable por FUNDAE. Arveng gestiona todo el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Si vas a bonificar el curso a través de FUNDAE, antes de comprar el curso ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo: info@arvenggroup.com. Te indicaremos los pasos a seguir y los datos necesarios para completar el proceso.
¿Cómo compro el curso?
Para comprar el curso tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer click en «Añadir al carrito»
- Completar el proceso de compra usando los medios de pago disponibles.
- Recibirás un correo de confirmación.
- En la fecha de convocatoria, ¡empieza a entrenar tus habilidades!
¿Puedo inscribir a más de una persona?
Para matricular a otra/más de una persona puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Cambiar el número de productos (1 por defecto):
a. Cambiar el número de productos antes de hacer click en «Añadir al Carrito».
b. Directamente en la pantalla del carrito, tienes un botón donde puedes aumentar o disminuir la cantidad de los productos a comprar. - Indicar el Nombre y Apellido de los participantes en las observaciones del pedido al completar la compra.
Condiciones de contratación
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho a ARVENG a retener el 10% de la matrícula en concepto de gastos de administración. Una vez iniciado el curso no se devolverá ningún importe.
Todos los cursos de ARVENG están sujetos a posibles cambios de fechas que se comunicarán lo antes posible. ARVENG no se hace cargo de los gastos incurridos por contratación relativa a viajes (hoteles y vuelos), por lo que recomendamos que no se realicen con mucha antelación y si se hace se contrate con seguro de cancelación o cambio.
Obtén un descuento por pronto pago si te matriculas 15 días antes del comienzo del curso, escríbenos a training@arvenggroup.com y te informaremos como proceder.
Curso de capacitación dirigido por un instructor en formato de aprendizaje para adultos.
El curso sigue la metodología de “aprendizaje a través de la experiencia”. Una serie de debates, ejercicios individuales y casos de estudio simplificados, que brindan conocimientos prácticos para implementar en el campo. Con la ayuda de las Notas de Estudio y con la asistencia del instructor, los participantes progresarán gradualmente a través del curso.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales en el libre ejercicio e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos en procesos industriales.
No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en este curso.
Objetivo del curso
El objetivo consiste en transferir a los participantes los fundamentos teóricos que rigen la materia, así como las habilidades prácticas requeridas para el análisis de las tensiones en los sistemas de tuberías para los proyectos, estos, obtenidos de la experiencia y de las mejores prácticas en la ingeniería.
¿Qué esperar del curso?
- Adquirir el vocabulario y los fundamentos teóricos, bases para el desarrollo de un análisis.
- Conocer los métodos de análisis principales.
- Comprender la importancia de las restricciones y condiciones de borde en los sistemas de tuberías.
- Diferencia entre esfuerzo inducido y admisible.
- Conocer los aspectos más relevantes que contemplan algunos de los códigos de mayor uso: B31.1, B31.3, B31.4, B31.8 y EN13480
CONTENIDOS Y ESTRUCTURA DEL CURSO: 64 hs
PARTE I: FUNDAMENTOS (24 hs):
Definición de esfuerzos
Mecánica de materiales
Deformación
Rigidez
Ley de Hooke
Esfuerzo deformación en ingeniería vs esfuerzo deformación verdadero
Tipos de esfuerzos
Modos de falla
Fotoelasticidad y Termoelasticidad
Principales Organismos y Códigos de aplicación
Análisis de estrés y flexibilidad en sistemas de tuberías
Desafíos en el análisis de tensión en las tuberías
Tensiones primarias, secundarias, terciarias en los sistemas de tuberías
Dentro del plano y fuera del plano (In plane y Out plane)
Criterios en las estimaciones de las tensiones en sistemas de tuberías
Límites de tensiones en sistemas de tuberías de acuerdo con los códigos
Etapas en un análisis de estrés y flexibilidad
Expansión térmica en tuberías
Fuerza inducida por la expansión térmica
Tensiones o esfuerzos inducidos
Esfuerzos admisibles según código
Cálculos analíticos simplificados
Análisis de tensiones y flexibilidad por ordenador
Restricciones
Consideraciones matemáticas y físicas en un software de cálculo
Condiciones de borde o contorno en los análisis
Método numérico
Tipos de elementos usados en simulaciones de tipo matemáticas
PARTE II: CASOS DE ESTUDIO (40 hs)
Introducción a PASS Start-Prof
Generalidades de la herramienta
Principales códigos contenidos en la herramienta PASS Start-Prof
Carga de las variables principales en la herramienta (Input)
Definición de los modos de funcionamiento (escenarios) y casos de carga
Análisis y visualización de los resultados
Ejercicios & Casos de Estudio
- Preguntas de Asimilación
- Caso de estudio
Introducción
Carga y deformación
Flexibilidad en sistemas de tuberías
Ganar Flexibilidad o disminuir rigidez
Ejercicios & Casos de Estudio
- Preguntas de Asimilación
- Casos de estudio para incrementar la flexibilidad en sistemas de tuberías
Introducción
Distintos tipos de carga en un sistema de tuberías
Movimientos en puntos terminales (Borde/frontera)
Rigidez y movimientos asociados en las condiciones de borde
Ejercicios & Casos de Estudio
- Preguntas de Asimilación
- Casos de estudio de evaluación del estado tensional de distintos sistemas de tuberías
En aquellos casos donde las cargas inducen esfuerzos mayores que los admisibles, se deberán plantear formas de reducir las mismas.
Introducción
Desplazamiento, rigidez local y global, elementos rígidos
Otros tipos de rigideces
Ejercicios & Casos de estudio
- Preguntas de Asimilación
- Casos de estudio de evaluación de cargas en una bomba centrífuga
Este análisis incluye la verificación tensional de los sistemas, la verificación de las deformaciones y la ubicación de las restricciones.
Introducción
Movimientos no esperados o subestimados
Simulación de elementos rígidos característicos
Consideraciones especiales en restricciones en codos
Tensiones locales en Trunnions
Ejercicios & Casos de estudio
- Preguntas de Asimilación
- Casos de estudio para mejorar los niveles de tensión en los sistemas de tuberías.
EL CERTIFICADO DE ESTE CURSO ES EMITIDO POR ARVENG.
A continuación mostramos un ejemplo de los certificados emitidos:

¡SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN!
Por favor, envíanos tu consulta y te responderemos lo antes posible.
Acerca de los Profesores

Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
1 |
Estrellas 4 |
|
1 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Añadir una reseña Cancelar la respuesta
Tú debes ser Ingresó en para publicar una reseña.
58 Alumnos |
Duración: 64 horas |
Certificado de formación |
Óscar
Me voy muy satisfecho con el contenido tratado en este curso. Los temas estudiados abarcan la área de conocimiento que necesitaba en mi carrera profesional, desde prácticamente cero a poder afrontar con ciertas garantías un análisis de estrés y flexibilidad. Las notas de estudio las encuentro excelentes.
Patricia
Gracias Ricardo por este curso.
Las notas de estudio entregadas son fantásticas, muy bien explicadas y con mucho detalle, y los ejercicios a desarrollar en la parte práctica con el software hacen que este curso pase de bueno a ¡genial!