Webinar | Análisis de Estrés y Flexibilidad con Software
Profesores
Ricardo Freitas
Categoría:
3099 Alumnos |
Duración: 1 hora |
Video: Español |
Se trataron algunos aspectos fundamentales que permiten desarrollar los análisis de las tensiones y la flexibilidad en los sistemas de tuberías, dentro de los cuales mencionamos: Data requerida para desarrollar el preprocesamiento de la información, desarrollo de la geometría, variables o parámetros pare el cálculo, condiciones de borde o frontera, configuración de las combinaciones de casos, softwares comercialmente disponibles.
Este webinar ha sido desarrollado para dar respuesta a preguntas como…
- ¿Qué data mínima se requiere para ejecutar o llevar a cabo un análisis de las tensiones y flexibilidad para un sistema de tuberías?
- ¿Por qué es importante que se desarrolle la geometría de forma correcta?
- ¿Cuáles son las variables que más influyen en los niveles de tensión en los sistemas de tuberías?
- ¿Influyen las condiciones de borde que asumamos en los resultados de los análisis?
- ¿Qué garantizamos al realizar un análisis de las tensiones y la flexibilidad?
- ¿Qué combinaciones de casos son las esenciales para realizar un buen análisis de los niveles de esfuerzo/tensión y flexibilidad?
- ¿Es posible desarrollar un análisis de tensiones manualmente o siempre es necesario la ayuda de una herramienta de cálculo por ordenador?
- ¿Qué softwares hay en el mercado?
¡Míralo ahora!
¿Quieres aprender más sobre este tema?
Si tienes alguna consulta, estaremos encantados de ayudarte:
Acerca de los Profesores

Ricardo Freitas
Ricardo Freitas. Más de 30 años de experiencia en proyectos multidisciplinarios de ingeniería y construcciones en los sectores de Oil & Gas, Energía y de Procesos Industriales en general, desempeñando en los últimos años cargos de Ingeniero de Diseño, Especialista técnico y gerencia. Extensa experiencia impartiendo formación online y presencial.
3099 Alumnos |
Duración: 1 hora |
Video: Español |