ASME PCC-1 | Guías de Apriete de Uniones Bridadas (En directo)
580,00 €
En stock
314 Alumnos |
Duración: 12 horas |
Certificado de formación |
🎯 CURSO EN VIVO CON EL INSTRUCTOR
Inscríbete en este curso y asiste a 4 clases en vivo con el instructor. Las clases serán virtuales, a través de Teams.
Fechas de las clases en vivo: 17, 19, 24 y 26 de noviembre (lunes y miércoles)
Horario: de 16:00 hs a 19:00 hs – Hora de España
Lugar: virtual a través de Teams
🔍 ¿Qué aprenderás en este curso?
- Aplicar los lineamientos del código ASME PCC-1 en uniones bridadas industriales.
- Identificar los tipos de bridas, pernos y juntas utilizados en sistemas de presión.
- Evaluar la planitud, limpieza y defectos en superficies de contacto.
- Realizar la correcta alineación e instalación de juntas y pernos.
- Seleccionar la tensión de montaje adecuada mediante métodos simplificados y de conjunto.
- Determinar el torque objetivo y su relación con la tensión del perno.
- Aplicar la secuencia de apriete para garantizar un sellado uniforme.
- Utilizar técnicas de control de carga para asegurar la integridad de la unión.
- Verificar parámetros críticos mediante medición de holguras y pruebas de presión.
- Interpretar tablas y datos técnicos para el ensamblaje seguro y eficiente.
¿Te gustaría organizar este curso en exclusiva para tu empresa?
Este curso se puede realizar en modalidad in-company, de manera exclusiva para tu empresa, adaptando fechas, horarios y temario a vuestras necesidades. Escríbenos contándonos las necesidades formativas de tu grupo de trabajo y nos pondremos en contacto contigo para coordinarlo.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ’s):
¿Es bonificable por FUNDAE? ¿Cómo proceder?
Sí, este curso es bonificable por FUNDAE. Arveng gestiona todo el proceso de bonificación (empresa organizadora).
Si vas a bonificar el curso a través de FUNDAE, antes de comprar el curso ponte en contacto con nosotros a través del siguiente correo: info@arvenggroup.com. Te indicaremos los pasos a seguir y los datos necesarios para completar el proceso.
¿Cómo me inscribo en el curso?
Para inscribirte, directamente puedes hacerlo a través de la web. Tienes que seguir los siguientes pasos:
- Hacer click en «Añadir al carrito»
- Completar el proceso de compra usando los medios de pago disponibles.
- Recibirás un correo de confirmación.
- En la fecha de convocatoria, recibirás la invitación y acceso al curso para empezar a entrenar tus habilidades.
Si necesitas hacerlo por transferencia bancaria y/o a través de la empresa, puedes escribirnos a info@arvenggroup.com
¿Puedo inscribir a más de una persona?
Para matricular a otra/más de una persona puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Cambiar el número de productos (1 por defecto):
a. Cambiar el número de productos antes de hacer click en «Añadir al Carrito».
b. Directamente en la pantalla del carrito, tienes un botón donde puedes aumentar o disminuir la cantidad de los productos a comprar. - Indicar el Nombre y Apellido de los participantes en las observaciones del pedido al completar la compra.
¿Puedo pagar a plazos?
¡Claro! Puedes pagarlo en tres plazos SIN INTERESES efectuando tu compra a través de Paypal. Más información.
Condiciones de contratación
El solicitante que renuncie al curso con 2 días laborables de antelación o menos, a la fecha de inicio del curso, dará derecho a ARVENG a retener el 10% de la matrícula en concepto de gastos de administración. Una vez iniciado el curso, no se devolverá ningún importe.
Todos los cursos de ARVENG están sujetos a posibles cambios de fechas que se comunicarán lo antes posible. ARVENG no se hace cargo de gastos incurridos para la asistencia al curso como, por ejemplo, contratación relativa a viajes (hoteles y vuelos).
¿Qué pasa si no puedo asistir a todas las clases?
Para recibir el certificado y/o poder bonificar el curso por FUNDAE tienes que asistir al 75% de las clases. En caso de que no puedas ir a alguna, no te preocupes que podrás ver la grabación de la misma luego.
¿Este curso me sirve si tengo experiencia previa?
El curso está diseñado para que comprendas de manera práctica y dinámica los fundamentos de bombas centrífugas, y puedas aplicar los conocimientos en tus proyectos. Es un curso beneficioso para todo tipo de perfiles, pero si tienes alguna duda respecto al nivel del mismo, puedes escribirnos a info@arvenggroup.com
¿Qué certificado obtendré?
Al finalizar las clases en directo con el instructor (al menos el 75%) obtendrás un certificado de asistencia al curso, como se indica en el apartado «Certificado» de esta página.
Introducción
Alcance de ASME PCC-1
Terminología y nomenclatura
Introducción a uniones bridadas
Tipos de bridas, pernos y juntas
Uniones bridadas según ASME PCC1
Lineamientos para uniones bridadas según ASME PCC1
Formación y calificación del personal que realizará el ensamblaje
Garantía de calidad de organizaciones calificadoras
Acabado superficial de las juntas
Planitud y defectos en las superficies de juntas
Limpieza y verificación de las superficies de contacto en uniones bridadas
Alineación de uniones bridadas
Instalación de juntas
Lubricación de las superficies de trabajo
Montaje de pernos
Instalación de pernos
Numeración de pernos
Apriete
Método de apriete y técnica de control de carga
Torque vs Tensión, ¿cuál es la diferencia?
Secuencia de Apriete
Medición de holguras (Gaps)
Determinación del torque objetivo
Selección de la tensión de montaje para el perno
Tensión de montaje para el perno enfoque sencillo
Parámetros para la selección de la tensión de montaje enfoque de conjunto
Procedimiento para determinar la Tensión adecuada enfoque conjunto
Ejercicios
Uso de algunas tablas mediante los ejercicios propuestos
Inspección y documentación
Prueba de presión y ensayo de fugas
Registro de ensamblaje
Actas de ensamblaje conjunta
Desmontaje de uniones bridadas
Control de carga en el desmontaje
Comentarios y directrices sobre la reutilización de pernos
Ficha de contenidos
Mira todos los detalles de los contenidos, metodología y perfil del instructor aquí
CON ESTE CURSO OBTENDRÁS
Un certificado emitido por ASME al completar la formación en directo:

Tras completar con éxito el curso, los participantes obtendrán 12 PDH, equivalentes a 1,2 CEU.
PDH: Hora de desarrollo profesional
CEU: Unidad de Educación Continuada
¡SOLICÍTANOS MÁS INFORMACIÓN!
Por favor, envíanos tu consulta y te responderemos lo antes posible.
Acerca de los Profesores

Reseñas
Calificación Media
Calificación Detallada
Estrellas 5 |
|
10 |
Estrellas 4 |
|
0 |
Estrellas 3 |
|
0 |
Estrellas 2 |
|
0 |
Estrellas 1 |
|
0 |
Añadir una reseña Cancelar la respuesta
Tú debes ser Ingresó en para publicar una reseña.
580,00 €
En stock
314 Alumnos |
Duración: 12 horas |
Certificado de formación |
Nerea M.
El curso es muy bueno, todo está bien explicado y el tutor te ayuda a resolver todas las dudas sin problema.
Pedro José Z.
Muy contento con el curso.
Andrea R.
Curso de formación muy útil para aprender sobre el par de apriete y su cálculo.
Juan Carlos R.
Un curso muy bien ejecutado.
Alfonso N.
Curso totalmente correcto, yo no modificaría nada.
Guillermo L.
Una formación recomendable y muy agradable.
María Rosa F.
Una formación recomendada totalmente y muy útil.
Simón C.
Muy instructivo.
Jesús María B.
Todo fenomenal.
Enrique A.
El curso es muy bueno.