¿Qué implica una certificación ASME en tu CV?
- Publicado por: arvengtraining
- Categoría: Codes and Standards

En un entorno profesional cada vez más competitivo, destacar entre cientos de perfiles técnicos puede parecer un reto muy grande. Sin embargo, existen herramientas que pueden ayudarte a sobresalir con claridad y contundencia. Una de ellas es la certificación ASME. Este tipo de reconocimiento técnico no solo valida tus conocimientos, sino que actúa como un aval internacional de tu capacidad profesional. Pero ¿qué significa exactamente tener una certificación ASME en tu CV? ¿Cómo se percibe en diferentes sectores industriales? ¿Dónde deberías incluirla para maximizar su impacto? Aquí te lo contamos en detalle.
¿Qué es ASME y cuál es su rol global?
La ASME (American Society of Mechanical Engineers) es una organización sin fines de lucro fundada en 1880 en los Estados Unidos. Su objetivo principal es fomentar el conocimiento técnico, establecer estándares de ingeniería y apoyar el desarrollo profesional de ingenieros mecánicos y técnicos a nivel mundial.
¿Por qué es relevante ASME?
- Ha desarrollado más de 600 códigos y estándares técnicos, especialmente en áreas como diseño de equipos a presión, intercambiadores de calor, tuberías y calderas.
- Sus normas son referencia obligatoria en industrias críticas como la energía, el petróleo y gas, la petroquímica, la minería y la industria farmacéutica.
- Tener una formación avalada por ASME supone estar alineado con las mejores prácticas internacionales en ingeniería.
¿Qué sectores valoran una certificación ASME?
Obtener una certificación avalada por ASME abre puertas en múltiples sectores industriales que operan bajo regulaciones estrictas. Algunos de los más destacados son:
Oil & Gas
En esta industria, los códigos ASME como el BPVC (Boiler and Pressure Vessel Code) y B31.3 (Piping) son prácticamente obligatorios. Los ingenieros con formación reconocida por ASME tienen una ventaja competitiva clara al demostrar conocimientos normativos críticos para la seguridad y operación de plantas.
Generación de energía
Ya sea energía térmica, nuclear o renovable, muchas plantas aplican normas ASME en sus diseños y operaciones. Un certificado respaldado por esta entidad refuerza la credibilidad técnica del profesional.
Industria farmacéutica y alimentaria
Sectores altamente regulados donde la trazabilidad y el cumplimiento de estándares como el ASME BPE (BioProcessing Equipment) son indispensables. La certificación ASME es un sello de garantía técnica.
Ingeniería EPC y consultoras
Muchas empresas de diseño y construcción industrial exigen a sus técnicos e ingenieros estar formados bajo normativas ASME, sobre todo si trabajan con clientes internacionales.
Diferencias entre una formación con y sin aval ASME
No todos los cursos sobre diseño mecánico, presión o piping tienen el mismo peso. Aquí te mostramos por qué una formación con aval ASME marca la diferencia:
Formación con certificación ASME
- Programas alineados con estándares actualizados.
- Certificados con logotipo oficial y trazabilidad internacional.
- Instructores autorizados por ASME.
- Mayor empleabilidad internacional.
Formación sin certificación ASME
- Puede ofrecer buenos contenidos, pero no tiene respaldo institucional.
- Suele carecer de validación externa.
- Menor reconocimiento fuera del país o sector local.
En resumen, un curso con aval ASME demuestra que tu formación cumple estándares internacionales, lo que añade un plus de confianza técnica ante reclutadores, ingenierías y organismos reguladores.
¿Cómo incluir una certificación ASME en tu CV?
Una vez obtenido tu certificado, es clave saber dónde y cómo destacarlo en tu currículum o perfil de LinkedIn.
En tu CV
Inclúyelo en la sección: Certificaciones
Por ejemplo:
Certificación ASME – Diseño de Recipientes sometidos a Presión. (ASME VIII)
Arveng Training & Engineering, 2025
Certificado de formación emitido por la American Society of Mechanical Engineers (ASME).
En tu perfil de LinkedIn
- Utiliza la sección de “Licencias y Certificaciones”.
- Añade palabras clave como “ASME Certified” para mejorar el SEO de tu perfil.
- Vincula la certificación a la URL oficial de ASME.
Una inversión que marca la diferencia
La certificación ASME no es simplemente una insignia decorativa en tu CV. Es un respaldo técnico que demuestra tu alineación con estándares globales, tu compromiso con la excelencia profesional y tu preparación para asumir proyectos de alta complejidad.
Para cualquier profesional que desee trabajar en industrias reguladas, en entornos internacionales o liderar proyectos de ingeniería avanzada, esta certificación es una apuesta segura.
¿Quieres dar el siguiente paso en tu carrera?
Arveng es el único Centro de Formación en España que cuenta con el aval de ASME. Ofrecemos formaciones acreditadas y de alta calidad, certificadas por ASME e impartidas por instructores autorizados por ASME.
Un ejemplo de ello es nuestro nuevo Máster en Ingeniería de Sistemas de Tuberías. Diseñado para ingenieros y técnicos que desean especializarse en diseño, cálculo y normativa ASME. Incluye certificaciones con respaldo técnico y contenidos directamente aplicables al sector industrial.
Descubre más sobre el Máster en Ingeniería de Sistemas de Tuberías aquí.